Han pasado ya dos meses desde
nuestra última publicación de nuestra actividad, y no ha sido por qué no
tuviéramos ganas de contaros nuestro trabajo, es que han sido sin duda, dos
meses de fervoroso trabajo y productividad.
En relación a la preparación del
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la UJCE y el PCE de
León, realizó el día 9 una proyección de documentales el sobre la lucha de las
mujeres del pueblo Kurdo y de las Brigadistas en las YPJ. En solidaridad de con
la lucha de estas mujeres contra el DAESH y en apoyo y admiración a los actos
de empoderamiento que se intentan llevar a cabo por la resistencia del pueblo
kurdo.
Durante el mes de marzo también
participamos en las movilizaciones, dando apoyo a los diferentes conflictos de
trabajadoras y trabajadores de la ciudad, como el conflicto de LINORSA, cuyo
desenlace ha tenido por fin buenos resultados gracias a la lucha ardua y
continua de las trabajadoras, al entrar una nueva empresa a gestionar la
limpieza. La victoria no ha sido la que nos hubiera gustado, ya que el PCE y la
UJCE seguirá apoyando a la plantilla en su reivindicación por pasar a formar
parte del personal de la ULe.
Por último durante el mes de
marzo, tuvo lugar en Madrid, durante los días 24, 25 y 26 de marzo, nuestro
XIII Congreso, ““Por una vida a la altura de nuestras luchas, ¡El comunismo es
la juventud del mundo!.” donde varias/os camaradas de nuestro colectivo en
León, asistieron con el resto de camaradas de otras regiones/naciones, para
debatir nuestros documentos congresuales y en un acto de centralismo
democrático decidir de manera colectiva la nueva línea política a seguir por
nuestra organización durante los próximos tres años, y las nuevas personas que
juntas se harán cargo de la dirección del Comité Central de la misma, siendo elegido
Xavi García como nuevo Secretario General.
A
lo largo del mes de abril la UJCE en León hemos participado en diversas
acciones, como el congreso del PCE en el
madrileño barrio del Pozo de Tío Raimundo donde varios y varias camaradas de la
UJCE tuvieron la posibilidad de asistir a este proceso dividido en dos fases. La primera fase del XX
Congreso del PCE, en la que se
debatieron y consensuaron diferentes documentos en los que quedó recogida la línea política que
seguirá el partido a lo largo de los próximos años. Esta primera fase se centró
únicamente en
renovar el marco político del PCE y se abre ahora para que las organizaciones
territoriales hagan enmiendas y propuestas y los y las militantes las debatan.
La segunda fase del se celebrará los días 20, 21 y 22 mayo, y servirá para
renovar los órganos de dirección del PCE.
Durante este mes también nos encontramos con una huelga
estudiantil el día 13 contra la LOMCE y el 3+2, en la que participamos a través
de nuestras asociaciones de institutos y universidad y en la que se consiguió que
el estudiantado, una vez, salga a la calle a defender los derechos que les son
arrebatados con unas medidas educativas cada vez más al servicio del capital.
Este
mes es un mes que siempre viene cargado de grandes luchas, y como no es para
menos durante el fin de semana del 14 de abril, celebramos como de costumbre
las Jornadas Republicanas. Estas jornadas comenzaron con una manifestación por
las calles de León. Una nueva oportunidad para mostrar a la clase trabajadora
leonesa que luchar por la República no es sólo poder elegir de una forma
democrática el jefe del Estado, es luchar contra el régimen actual que nos niega
cualquier tipo de futuro a la juventud, es luchar por una sociedad que
garantice una educación pública y de calidad, una sanidad para todas y todos
con medios suficientes, una república feminista que garantice la igualdad del
hombre y la mujer, que reconozca los diferentes pueblos del Estado y sus
culturas, donde el derecho al acceso a una vivienda sea un hecho y no una
quimera y que especialmente tenga como protagonista a la clase trabajadora.
Por
otro lado, la segunda actividad de las jornadas consistía en un acto sobre la
necesidad de luchar por un modelo de estado republicano, en el que lo primero
sean los derechos de la clase trabajadora. Para esta charla, que se llevo a
cabo en la sede del PCE/UJCE, se contó con la presencia como ponente de Willy
Meyer.
Por
último, y para concluir las mismas, tuvo lugar el tradicional y emotivo
homenaje a los republicanos y republicanas asesinadas por el franquismo en la
Capilla Laica del Cementerio de León el domingo por la mañana. Además, se
realizó una lectura de poemas a cargo de poetas leoneses, intervenciones de
familiares de los fusilados, de representantes del Ayuntamiento de León y del
Foro por la Memoria de León.
En otro
plano, la UJCE de León participó en el conflicto relacionado con el Conservatorio de León donde apoyamos
la manifestación que tuvo lugar por las calles de la ciudad en defensa de un
lugar digno para el Conservatorio, respondiendo al llamamiento del consejo
escolar del centro para reclamar a la Junta que dote a León de un nuevo
conservatorio.
La semana final de abril, relacionada con las luchas obreras y la
seguridad en el trabajo, lo dejamos para el mes de mayo para unir todo con lo
que se trabaja de cara al 1 de mayo.